viernes, 15 de junio de 2007

La plantilla del Valencia no quiere polemizar con los Yomus

La plantilla de futbolistas del Valencia no quiere alimentar ninguna clase de polémica con los aficionados más radicales, tras la presencia de un grupo de éstos en la Ciudad Deportiva, el pasado miércoles, durante la cual increparon e insultaron a los jugadores, por la abultada derrota que sufrieron frente al Levante en la última jornada del Campeonato de Liga.El capitán, David Albelda, quitó hierro al desagradable asunto, prefiriendo quedarse con la imagen de los ultras animando en Mestalla. Fernando Morientes, otro de los más perjudicados por las acusaciones de los seguidores, se limitó a guardar silencio, sin querer opinar al respecto. David Villa, por su parte, se mostró en similar sintonía, calificando lo sucedido como una forma de protesta. Nadie quiere avivar el fuego.El propio presidente de la entidad, Juan Soler, ya fue muy comedido el mismo miércoles en la valoración que realizó de todo lo sucedido en la Ciudad Deportiva. La línea marcada por el máximo responsable de la entidad fue la que siguieron ayer los futbolistas.Albelda calificó lo acontecido como de “una situación desagradable para todos. Lo mejor era atajarla a pie de campo para poder continuar con el entrenamiento, porque era difícil hacerlo en ese ambiente. Al final todo quedó bastante aclarado”, dijo el capitán, contrario a la imagen que se dio.“Me acerqué para hablar con ellos porque nos conocemos desde hace muchos años, hemos tenido conversaciones, te piden que les saludemos en los partidos y está bien. La imagen que debe quedar de los Yomus es la que dan en el campo, animando sin parar. La del otro día no es una imagen real del Valencia, no es del gusto de nadie”, continuó manifestando el internacional valenciano.
La situación más extraña vividaPara David Albelda, lo sucedido con los seguidores radicales fue la situación “más extraña que he vivido desde que estoy aquí. La temporada que hemos hecho no es para llegar a esto, hubo otras que fueron mucho peores. Coincidimos en que no estuvimos a la altura en el partido contra el Levante, que se nos dio mal, pero la valoración general no se debe hacer por un partido, sino por la temporada completa y yo creo que ha sido meritoria”.Albelda resumió la actitud de los ultras de la siguiente manera: “Sus reproches fueron por el partido del Levante. Se quedaron desilusionados y debido a la pasión que tienen por el Valencia lo expresaron así. De todas formas, al final se calmó todo”.David Villa lo aceptaEl goleador del Valencia David Villa se mostró todavía más comprensivo con los incidentes protagonizados en Paterna por los componentes del grupo ultra valencianista. “Esto puede pasar y la gente puede protestar de esta manera –declaró a Radio 9–. Por lo que respecta al equipo no ha sido una cuestión de actitud y no sólo en el partido contra el Levante, pero hemos tenido una temporada muy complicada”.El asturiano sí desea otro tipo de valoración por parte de los aficionados más radicales. “Nos hubiera gustado que se apreciara más nuestra actitud, pero sólo podemos salir a jugar y hacerlo lo mejor posible y demostrar domingo a domingo que queremos ganar y llevar al Valencia a lo más alto que se pueda”.Por lo que hace referencia al roce que tuvo con su compañero Hugo Viana durante el entrenamiento de ayer, con sendas duras entradas por parte de ambos, Villa restó importancia calificándolo como “lances del juego, este es un deporte de contacto y estas cosas pasan. Está bien que se entrene con intensidad”.Seguridad privada en PaternaLa situación de crispación que se vive hizo que el Valencia procediera a montar un mayor dispositivo de seguridad en la Ciudad Deportiva, pese a que ayer hubo tranquilidad.Al mismo tiempo, lo sucedido ha sorprendido entre la plantilla del Levante. El delantero azulgrana Gustavo Reggi señaló ayer que cuando se jugó el partido de la primera vuelta “ganó el Valencia y ahora lo hicimos nosotros, no pasa nada”, mientras Tommasi dijo: “Pensaba que esto no sucedía en España, aunque en Italia es bastante habitual”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario