jueves, 19 de julio de 2007

UNIDOS CONTRA LOS HOOLIGANS

Michel Platini, presidente de la UEFA, ha expresado su preocupación por los últimos incidentes relacionados con los hooligans. Según Platini, todos los organismos continentales deben unirse para eliminar esta lacra.
Nuevo Organismo
Platini declaró el miércoles pasado, tras una reunión que tuvo lugar en la sede de la UEFA, en Nyon, Suiza, que estaba a favor de la creación de un organismo independiente que se dedicara exclusivamente a controlar el 'hooliganismo', la corrupción y las apuestas.
"Un mundo violento"
"Vivimos en un mundo violento, y, desafortunadamente, esto repercute en nuestro deporte favorito. No se porqué la gente viene a ver los partidos para romperlo todo en vez de hacer otras cosas", explicó Platini.
No es la imagen del fútbol
"Es hora de tomar medidas, no podemos continuar así. Creo que la decisión de parar el fútbol en Italia resultó ser acertada porque concienció a la gente. La decisión del árbitro René Temmink de interrumpir un partido en 2004, en Holanda, por culpa del comportamiento racista de un espectador, fue también una buena medida. El 'hooliganismo' no es la imagen del fútbol que queremos dar", añadió Platini.
Solución más simple
Platini dijo que la solución más simple, pero a la vez la más difícil de aplicar, es la de prohibir a los hooligans entrar en los estadios o viajar para asistir a los partidos. "No obstante, dado la libertad de movimiento que existe en cada país, es muy difícil impedir a determinadas personas que acudan a los estadios", comentó.
Un organismo independiente
Otra solución sería crear un organismo independiente que esté por encima del deporte y que tuviera el apoyo de las federaciones deportivas, como la UEFA, la FIFA y el Comité Olímpico Internacional (COI). Esta entidad no se ocuparía únicamente del 'hooliganismo' sino que también de otros problemas que afectan al fútbol.
Consulta
"Tenemos organismos de control para Internet y para la música, por ejemplo, pero no para el deporte que es también muy importante en este mundo", aseveró Platini. El Presidente de la UEFA afirmó también que consultará a todos los organismos relacionados con el fútbol continental para llegar a una solución cuanto antes.
El trágico recuerdo del Heysel
Platini jugaba en la Juventus cuando varios disturbios entre el público provocaron la muerte de docenas de personas en el estadio del Heysel, Bruselas, en aquel partido correspondiente a la final de la Copa de Europa de 1985. "Tras esta y varias otras catástrofes, los estadios fueron reconstruidos y renovados. Resolvimos en gran parte el problema de la violencia en los estadios, pero ésta misma sigue manifestándose fuera de los recintos deportivos", explicó.
El mundo del fútbol
"Hay un grupo de personas que quiere pelearse con otro, y lo hacen dentro del mundo del fútbol. Eso es lo que me sorprende. No deberían de impedir a nuestros hijos y a los demás ver los partidos. Si se quieren pelear, que lo hagan otro día".

No hay comentarios:

Publicar un comentario