miércoles, 19 de diciembre de 2007

Todos contra el Madrid

Gracias a las nuevas tecnologías el domingo habrá 100.000 espectadores más en el Camp Nou. Con los otros 100.000 sumarán 200.000. ¡Una caldera!.
El clásico del domingo en el Camp Nou, más allá del resultado que registre, pasará a la historia por albergar el fotomosaico de mayores dimensiones de la historia. El coliseo barcelonista podrá presumir a partir de entonces de ser el primer escenario en dar cabida, gracias a las nuevas tecnologías, a una nueva generación de escenografías deportivas.El mosaico que se prepara y en el que SPORT está teniendo una destacada colaboración será realmente espectacular en una cuarta parte de la grada (unos 25.000 asientos), desplegándose en el resto (75.000) el convencional ‘alicatado’. El corazón del mosaico estará ubicado en el escudo del FC Barcelona, sin olvidar los colores de la entidad (azul y grana) y la senyera, que serán los otros elementos que lo compondrán.Pero la gran novedad, sin lugar a dudas, estará en el escudo y su entorno. Todas las cartulinas que se ubiquen en esta zona tendrán cuatro imágenes impresas, por lo que dará la sensación de que no serán 25.000 los aficionados que estén en la grada de delante de tribuna sino 100.000.A esta cifra habrá que sumar el aforo del estadio, otros 100.000 espectadores, por lo que serán 200.000 las almas que estarán arropando al FC Barcelona contra el Real Madrid, 100.000 haciéndolo presencialmente y a viva voz en las gradas y el resto de forma virtual.La metodología empleada para llevar a cabo este mosaico ha sido la siguiente: motivar a todos aquellos socios y socias, aficionados y aficionadas al Barça que no podrán acudir al clásico para que hagan llegar una fotografía suya a una dirección web (www.fcbshowtime.com).Desde allí se han ido creando ficheros (cuatro fotos en cada cartulina) que se han mandado de forma gradual a la imprenta. La ‘maquinaria’ empezó a funcionar el día del Barça-Deportivo y, de momento, ya se han recibido imágenes de seguidores desde Catalunya, España, Polonia, Estados Unidos, Marruecos, Francia, Inglaterra, Venezuela, México, El Salvador, Alemania y Japón. Nadie de estos países, especialmente, tampoco desde algunos africanos y otros asiáticos, quiere perderse el clásico contra el Real Madrid y, aunque sea de forma virtual, todos los que han participado mandando una fotografía estarán la noche del domingo en el Camp Nou.El fotomosaico contará con tres elementos básicos para que sea todo un éxito: el emocional, el participativo y el innovador. En este sentido, no hace falta recordar que el Barça es ‘més que un club’, que la afición nunca falla cuando se la necesita y que éste era un proyecto impensable hace un tiempo por razones obvias.Las personas que hayan contribuido a hacer realidad este gran reto que, una vez más pone al Barça en vanguardia, podrán pedir una copia de la imagen en la que salgan y, de esta forma, guardar un recuerdo para decir bien alto que “¡yo estuve allí!”.El Barça y Hewlett Packard (HP) –a través de Jordi Corominas–, unidos para la ocasión en fcbshowtime, y con la participación de varios componentes de la empresa Herraiz Soto –entre ellos Marcel·lí Zuazua y Robert Arán–, una agencia de publicidad especializada en nuevos formatos y plataformas de comunicación, la idea fructificó. También gracias a SPORT, que se implicó en este innovador proyecto que, con seguridad, creará un antes y un después en las escenografías deportivas. Los ‘padres de la criatura’ piden a todos aquellos que estén el domingo en el campo que graben imágenes desde distintos puntos. De esta forma podrán compartir impresiones, experiencias y vídeos con ellos. Y así se podrán conocer detalles de primera mano para perfeccionar futuros mosaicos de este calibre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario