lunes, 24 de marzo de 2008

El Athletic crea un tribunal interno para sancionar posibles casos de racismo, el cual es aprobechado para actuar contra los fondos.

La paciencia llegó a su límite hace dos meses. Ralph Ndongo, uno de los tres jugadores de la cantera del Athletic que ha nacido en África, se entrenaba en Lezama junto a sus compañeros del cadete A. De repente, uno de los pocos espectadores que presenciaban la sesión comenzó a lanzar improperios racistas al muchacho de 15 años. No fueron ni uno ni dos. Peio Agirreoa, ex portero y ahora entrenador del Basconia de Tercera, se lanzó rápido en busca del cafre, que intentó sin éxito huir. El ex guardameta sigue en forma y le cazó con facilidad. Tras consultarlo con las altas instancias del club, se decidió presentar una denuncia ante la Ertzaintza por racismo. Pocos días después, un juicio rápido colocó al espectador grosero ante Ndongo. El chaval le dio una gran lección. Como el acusado le pidió perdón, decidió retirar la demanda.La de denunciar a un espectador por racismo fue una iniciativa sin precedentes. Como la que se aplica desde el inicio de la campaña en Lezama. Que los muchachos caigan en eventuales brotes racistas preocupa mucho en el club.Antes del inicio de la campaña se entregó a cada técnico de categorías inferiores una orden por escrito en la que se les exige que denuncien inmediatamente cualquier trato despreciativo de este tipo.El Athletic no quiere vestuarios clasistas y discriminatorios. «Estamos muy atentos a que no haya racismo, como también tenemos encendidas las alarmas por si se producen casos de 'mobbing'. La consigna es clara. Los vestuarios deben ser una piña. Por el momento, la vigilancia y, sobre todo, la excepcional calidad humana de nuestros chavales dan sus frutos.No tenemos ninguna denuncia de entrenadores por comentarios racistas entre los jugadores»Para adelantarse a los acontecimientos, el club ha fundado una Comisión de Disciplina en Lezama. La idea de un Athletic multirracial era impensable hace unos años por su propia filosofía. No obstante, un club que ha soportado durante años la injusta acusación de racista ha asumido con naturalidad la paulatina llegada de jugadores de otras etnias, culturas y países, un fenómeno parejo al incremento de la inmigración.
Represion y criminalizacion de las gradas.
El tribunal contra el racismo, adopta tambien medidas contra los "hinchas violentos" de los fondos... (tres de ellos han sido supuestamente expulsados, algo que nunca había sucedido) y de esta manera colaborar abiertamente con los cuerpos represivos...(seguridad privada y F.S.E de la C.A.V), y tambien es utilizado politicamente, para decretar y luego intentar imponer un minuto de silencio en San Mamés..."el primero por una ekintza de E.T.A(m)" y que ha traido la criminalizacion de los fondos, por no estar conformes con esta imposicion por parte de la directiva de García Macua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario