domingo, 23 de marzo de 2008

La Federación cede ante los intereses del Getafe y se lleva la final de Copa al Calderón

La Federación Española de Fútbol se ha encargado de igualar la particular final de la Copa que se jugará en las gradas. El Valencia moviliza a unas masas mucho mayores que las del Getafe. Pero esa enorme diferencia no quedará reflejada el 16 de abril. La RFEF ha decidido que el escenario de la esperada cita sea el Vicente Calderón, en detrimento del Santiago Bernabéu, que cuenta con un aforo muy superior. Así, se han impuesto los intereses de los azulones. Mientras, el club blanquinegro ve cómo multitud de aficionados se quedarán sin poder alentar a su equipo. El viernes, la Federación se reunirá con los dos contendientes para iniciar la organización.Esta elección hará que el Valencia se quede, al menos, sin 13.000 entradas. Ha pasado de poder contar con 35.000 en el Bernabéu a tener que conformarse con las 22.000 del Calderón. Pero este sería el recorte mínimo. Si la final se disputase en el recinto del Real Madrid, el Getafe no habría sido capaz de dar salida a tantas entradas, por lo que muchas podrían haber acabado en manos valencianistas.Esto fue lo que ocurrió el pasado año, cuando el Getafe y el Sevilla se midieron en la final de la Copa, que se disputó en el Bernabéu. La afición andaluza monopolizó el graderío. Una vez agotó las localidades que le correspondían, pasó a adquirir todas aquellas que sobraban en Getafe. Emplearon varias vías: reventa en las calles, internet, taquillas del Coliseum Alfonso Pérez...
Todo valía. De esta forma, hubo 50.000 sevillistas por 20.000 azulones. Este año, los valencianistas no podrán reeditar esa aplastante mayoría. En lugar de esos 50.000, sólo 22.000 valencianistas tendrán el privilegio. Una diferencia que asciende a 28.000 almas.Al Getafe no le gustó en absoluto la experiencia de la pasada temporada. Entonces ya intentó que la final se disputase en el Calderón, pero fue imposible porque el choque coincidía con un concierto que se celebraba en ese mismo lugar.Esta vez el Getafe se ha llevado el gato al agua. El Atlético de Madrid había solicitado a la Federación que el encuentro se disputase en su estadio tras dos finales consecutivas en el Santiago Bernabeu. Además, otra circunstancia favorecía al Calderón. El Real Madrid juega en casa el fin de semana anterior a la final, mientras que el Atlético lo hace como visitante. Así, se dispone de más tiempo para los preparativos."Las dos últimas han sido en el Bernabéu y hemos decidido que esta sea en el Calderón", justificó Jorge Pérez, secretario general de la Federación, que recordó que hasta ahora nadie había mostrado sus preferencias. "En el sorteo de semifinales ninguno de los clubes expresó ningún interés en concreto. Estaban de acuerdo con que fuera en Madrid, pero no señalaron ningún estadio", agregó.
El Valencia y el Getafe se reunirán con representantes de la Federación el viernes a las 12 horas en la Ciudad del Fútbol en Las Rozas. Allí, se ultimarán detalles de la organización del encuentro, así como el reparto de las entradas. Pero Jaume Part, presidente de la Agrupación de Peñas del Valencia no se resigna. "Algo tendremos que decir. Hay que menear esto. Nos parece una vergüenza que, jugándose en Madrid, tengamos que ir al Calderón y no al Bernabéu. Qué culpa tenemos nosotros de que la gente del Getafe sólo pueda mover a 20.000 personas. Que tengan un poco de cordura. Hay que hacer fuerza. Mañana -por hoy- hablaré con el club para decirle que hay que hacer algo. Si no, que la Federación nos dé entradas de las suyas", aseguró indignado.Si Part no consigue su objetivo, siempre tendrá el consuelo de la historia. El Valencia ganó la única final de Copa del Rey que ha disputado en el Calderón.
Se impuso al Real Madrid por 2-0 en 1979, con dos tantos del argentino Mario Alberto Kempes. Mientras tanto, el club blanquinegro ha caído derrotado en las tres últimas finales de Copa que ha jugado en el Bernabéu.De momento, Renfe ya se prepara para el 16 de abril. Ayer anunció un dispositivo especial de trenes con motivo de la celebración de la final, por lo que facilitará el acceso tanto de los aficionados que acudan desde Valencia como los que lo hagan desde Getafe al sur de la capital. Se atenderá el aumento de la demanda a la ida y también a la vuelta. Por tanto, Renfe se convierte por segundo año consecutivo en el transportista oficial de la Copa del Rey.

No hay comentarios:

Publicar un comentario