martes, 11 de agosto de 2009

Hinchas violentos serían acusados de terrorismo en Colombia, según proyecto de ley

A estas conductas se les dará "la connotación de terrorismo simple, porque creemos que lo que ha sucedido son actos criminales que no ameritan más medidas administrativas ni policivas, sino de tipo penal que castiguen definitivamente, de manera ejemplarizante", dijo el congresista Juan Carlos Granados.
La norma sería agregada al código penal en un capítulo sobre "violencia, disturbios o terrorismo en espectáculo deportivo", y fijaría "penas 10 a 15 años de prisión y multas" de 8.000 a 80.000 dólares, "sin perjuicio de las penas que ocasionen estos hechos de forma aislada", explicó Granados al canal RCN.
La violencia en el fútbol colombiano se cobró en los últimos años la vida de varios hinchas, especialmente en barriadas populares y carreteras donde éstos se trenzan en batallas campales, a veces pactadas por Internet, según las autoridades.
También se ha manifestado en disturbios dentro y fuera de los estadios con decenas de heridos y cuantiosos daños.
Los desórdenes más recientes ocurrieron el 1 de agosto, durante un partido entre Quindío y Atlético Nacional por la cuarta fecha del Torneo Clausura-2009, con saldo de 14 heridos y 30 detenidos.
Esos incidentes llevaron a los organizadores del campeonato a prohibir que los fanáticos vistan en los estadios prendas distintivas de sus equipos cuando éstos jueguen como visitantes, desatando una polémica sobre la eficacia de esta clase de medidas.
Sin referirse a las implicaciones del proyecto que tipificaría como terrorismo la violencia en dichos escenarios, el presidente de la Liga profesional (Dimayor), Ramón Jesurún, reiteró este lunes que "es imperativa una ley severa" para castigar a los 'barras bravas'.
Lo que dice el artículo
Violencia disturbios o terrorismo en espectáculo deportivo
"El que con motivo o con ocasión de un evento deportivo, antes, durante o después de él, por cualquier medio genere violencia, disturbios o terrorismo, incurrirá en prisión de diez (10) a quince (15) años y prohibición de concurrira eventos deportivos además de multa de mil (1000) a diez mil (10.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes sin perjuicio de la pena que le corresponde por los demás delitos que se ocasionen con esta conducta".

No hay comentarios:

Publicar un comentario