miércoles, 14 de julio de 2010

Hinchas de las barras del América y del Deportivo Cali firmaron pacto de convivencia

Los jóvenes pertenecen a un bloque de Barón Rojo Sur del América y una legión del Frente Radical del Deportivo Cali entre los que hubo enfrentamientos en días pasados.
Los integrantes de un bloque de Barón Rojo Sur del América de Cali y una legión del Frente Radical del Deportivo Cali quieren que sus vecinos les pierdan el miedo y los vean como jóvenes comunes y corrientes.
Para ello, firmaron anoche un pacto de convivencia en el que se comprometieron a dejar de lado la violencia y respetar las diferencias. La jornada se llevó a cabo en el teatrino del barrio Vallegrande.
"Queremos que las mamás no teman si sus hijos salen al parque o si necesitan ir a comprar algo en la tienda", aseguró uno de los jóvenes que lleva más de 10 años en las barras.
La iniciativa surgió luego de que se presentaran algunos enfrentamientos entre esos grupos, que generaron temor en los vecinos de los barrios Calimío, Decepaz, Vallegrande y barrios aledaños, a los que pertenecen.
"Se comprometieron a evitar los conflictos, a respetar los espacios en los que se reúne la otra barra y a pensar en el bien y la tranquilidad común", dijo la secretaria de Gobierno, Eliana Salamanca.
A la actividad también asistieron representantes de la comunidad, la Policía Metropolitana y la Secretaría. "Queremos resaltar el barrismo social. Para ello generaremos espacios colectivos para fortalecer ambientes de confianza y respeto", dijo Fortunato García, subsecretario de Policía y Justicia.
Contarán con el apoyo del grupo de coordinación de barras. El subintendente Rubén Darío Valencia González trabaja hace 4 años con estos jóvenes. "Es un proceso que requiere de tiempo y voluntad pero esperamos que ambas partes hagan su aporte".
El apunte
Un primer paso
Además de respetar los puntos de reunión y los gustos de cada grupo, estos barristas del América y el Cali se comprometieron a multiplicar el pacto con sus compañeros y motivar la ideología del barrismo social que implica sanas prácticas de convivencia, inclusión y respeto por la vida.
Evitarán hostigamiento entre grupos y encuentros orientados a provocar enfrentamiento.
El dato
Unos 900 jóvenes de Decepaz, Calimío y Vallegrande harán parte del compromiso. Son las zonas y grupos donde se han presentado algunos 'roces'.

No hay comentarios:

Publicar un comentario