jueves, 29 de septiembre de 2011

Toque de atención de la grada

El técnico deportivista, José Luis Oltra, asumió tras la derrota frente al Alcorcón el pasado sábado por 4-0 toda la responsabilidad de lo ocurrido sobre el césped del estadio Santo Domingo y expuso todos los males que ocasionaron la derrota. A las disculpas del entrenador le siguieron las de los jugadores que cada día, después de los entrenamientos, comparecen ante los medios de comunicación. El propósito de enmienda enunciado por la plantilla, sin embargo, no ha surtido el efecto esperado y una de las peñas del club irrumpió ayer en la actualidad del equipo mediante un comunicado a través de su página web. En el día en que se alcanzaban los 24.000 socios, los Riazor Blues publicaron un texto íntegramente en gallego bajo el título de Vergoña en el que exponen su punto de vista y el de las aproximadamente "170 personas" que se desplazaron a Alcorcón para presenciar la derrota deportivista. "Vergüenza es la palabra que define el partido disputado el pasado sábado por el Dépor en Alcorcón. Acontecimientos como los del otro día hacen que la gente se desilusione y pierda el entusiasmo y las ganas con las que se afrontó esta temporada en Segunda División", comienza el comunicado.
El texto recuerda a partir de entonces que los días previos se había insistido desde la plantilla en la dificultad del partido y la necesidad de mantener la concentración. Todo ello, señalan los Riazor Blues, para terminar haciendo un "ridículo espantoso" e ir perdiendo de tres goles a los 16 minutos.
La peña ultra, sin embargo, no fue la única representación deportivista en el estadio Santo Domingo el sábado. Otras agrupaciones de aficionados también viajaron a Madrid para ver el partido. Entre ellas, había representantes de la peña Centenariazo, Rebumbio y Brigantium. Directivos de todas ellas comparten el fondo del mensaje lanzado por los Riazor Blues, aunque introducen matices. "Es evidente que a nadie le gusta que le pinten la cara", reflexiona Antonio Rey, presidente de la peña Brigantium. Sin embargo, añade Rey, la función de los aficionados finaliza en determinado punto: "El papel de las peñas, en principio, es apoyar y criticar lo menos posible".
El comunicado hace además hincapié en el esfuerzo de muchos de los aficionados para desplazarse hasta Madrid y rechazan "las típicas declaraciones con excusas y tópicos de todo tipo" expuestas por los jugadores y el técnico después de la derrota. "Los Blues solo están dando un toque de atención, no creemos que sea un aviso del tipo 'un día nos vamos a cansar de animar', sino que se sienten indignados como nos pudimos sentir todos los aficionados que fuimos", señala la presidenta de la peña Rebumbio, Noelia Díaz, también presente el sábado en Alcorcón.
"Este equipo está obligado a ascender y dar la talla en todos los partidos de Liga. Se puede perder, pero no hacer el ridículo", insiste el comunicado de los Riazor Blues. Esa lectura es la que extrae Jorge Álvarez, responsable de la Peña Centenariazo, quien resalta el "toque de atención" que se le da a la "actitud de los jugadores".

No hay comentarios:

Publicar un comentario