viernes, 23 de mayo de 2014

Champions League - Cómo ir a Lisboa y sobrevivir en el intento

Aunque es muy difícil precisar el número de aficionados que seguirán en Lisboa la final de la Liga de Campeones, el desplazamiento parte de una cifra masiva: los 34.000 afortunados de ambos clubes que han conseguido entrada -por antigüedad, en el Atlético; por sorteo, en el Real Madrid-, que de ir juntos en autobús llenarían más de 560 de tamaño medio -60 plazas-.
Pantallas gigantes y Fan Zones
Las zonas habilitadas para cada afición dispondrán de pantallas gigantes pero la UEFA ha asegurado que no se retransmitirá el partido por ellas. Desde los organismos oficiales de la ciudad también confirmaron que no se instalarían pantallas en ningún punto de la ciudad puesto que lo desaconsejaban desde el organismo europeo.
El punto de reunión de la afición atlética estará en el Parque Eduardo VII (cerca de las estaciones de metro de Marques do Sao Sebastião, Parque y Pombal). El del Real Madrid estará en la Plaza Dom Pedro IV (cerca de las estaciones de Restauradores y Rossio). Las fan zones están a 1.5 kilómetros de distancia entre sí.
Estadio y hora del partido
La Policía de Seguridad Pública de Portugal informó de que los autobuses urbanos y el metro de Lisboa reforzarán sus servicios y alertó que el tráfico rodado cerca del Estadio de la Luz estará muy restringido.
La abertura de las puertas del estadio será a las 16:45 hora local (el partido se celebra a las 19:45 hora portuguesa), aunque empezará a trabajar a partir de las 07:00 en la zona del encuentro, en la que se esperan a 60.000 aficionados, "la mayoría españoles".
El billete de autobús cuesta 1,80 euros por trayecto, el de metro, 1,40 euros, hasta el estadio. "La PSP aconseja a todos los aficionados que se desplacen al estadio en transporte público, evitando traer sus vehículos a las inmediaciones" del lugar del partido.
Para los coches particulares se recomiendan seis estacionamientos públicos: el de Cidade Universítária - Campo Grande (norte); Estrada da Luz - Loja do Cidadão (noroeste, cerca del estadio); Praça Francisco Sá Carneiro - Areeiro (este); Gare do Oriente (este); Avenida das Forças Armadas (norte); y Sete Rios (oeste).
Viaje hasta Lisboa
La Dirección General de Tráfico prevé que unos 15.000 vehículos realicen el trayecto entre Madrid y Lisboa, la cercanía de las ciudades hace que el aeropuerto no vaya a ser en esta ocasión epicentro del "éxodo" por la final, aunque según la agencia de viajes eDreams las ventas de billetes de avión a Lisboa han aumentado un 250 % en los últimos días.
Por su parte, Renfe dispondrá de trenes especiales nocturnos -con salida en la noche del viernes- y diurnos en ambos sentidos, con trayecto de vuelta a la finalización del partido -la hora dependerá de la duración del encuentro- y que se suman a la tradicional oferta del Trenhotel Lusitania.
Pero será la carretera la principal opción de los aficionados que se desplazan a la capital del Tajo. El grueso de aficionados comenzará a salir a partir de la tarde de este viernes, unas 24 horas antes del partido.
La previsión de la Delegación del Gobierno en Extremadura es que más de 400 autobuses circulen por esta comunidad procedentes de Madrid, a los que se sumarán los de otras comunidades y un importante número de coches particulares. El precio de los autobuses, entre 40 euros y 60 euros.
Vigilancia de tráfico
Más de 300 agentes de tráfico de la Guardia Civil y dos helicópteros de la Dirección General de Tráfico vigilarán desde la circulación en la autovía de Extremadura (A5) en un dispositivo que estará activo entre el viernes y el domingo.
Alojamiento y gasto medio
Porque el alojamiento ha sido, en muchos casos, la principal preocupación de los aficionados: que se lo cuenten a Javier P., un madridista que hace semanas recibió una llamada desde Portugal en la que el hostal en el que había reservado habitación antes de alcanzar la final el Real Madrid le comunicó la cancelación.
Muchos de los aficionados que viajan a Lisboa no han podido encontrar hotel para pernoctar, por lo que dormirán en el coche o en el tren a la vuelta del partido, o en ciudades cercanas. Aún así los que han podido conseguir habitación ha sido con precios prohibitivos. La oferta hotelera es de 22.000 camas.
El gasto medio de los aficionados que vayan a la final de la Liga de Campeones en el estadio de La Luz será de unos 1.000 euros por día, según un estudio publicado en Portugal.
El coste del alojamiento se situará en unos 800 euros de media para las noches del 23 y 24 de mayo, el de la restauración, en unos 50 (desayuno, comida y cena), otros 50 euros en actividades de turismo y otros 5 en viajes por la ciudad, de acuerdo con el mismo estudio, elaborado por el Instituto Portugués de Administración de Márketing (IPAM).
"Ya hay hoteles a 2.000, 3.000 o 4.000 euros por noche (...) En momentos de mucha demanda, los precios suben" y eso es lo que justifica el elevado precio medio estimado para las pernoctaciones, explicó a Daniel Sá, director del IPAM y responsable del estudio.
Consulado
El Ministerio de Asuntos Exteriores despliega desde hace unos días un operativo especial consular para los aficionados españoles.
Anuncian que el Consulado General permanecerá abierto con horario especial los días 24 y 25, ya que abrirá el día 24 a las 09.00 horas y permanecerá abierto ininterrumpidamente hasta las 20.00 horas del día 25, en que, previsiblemente, la inmensa mayoría de aficionados habrán regresado a sus lugares de residencia.
Se garantiza la atención telefónica del Consulado y de la Embajada, mientras que la Unidad de Emergencia Consular estará permanentemente en alerta y, en su caso, activada, los días 23, 24 y 25. Teléfono de emergencia consular: 917.267.402

No hay comentarios:

Publicar un comentario