viernes, 1 de agosto de 2014

Un «pack turístico» se ofrecerá a la afición visitante en los partidos contra el Eibar

Está en conocimiento de todos que el fútbol mueve masas. El ascenso del Eibar a Primera División es un gran ejemplo de ello, cuando todos presenciamos cómo en la Plaza de Unzaga había mucha más gente que cuando se proclamó la Segunda República, allá en el año 1931.
El ascenso no solo supone una hazaña épica para esta ciudad, sino que representa una oportunidad irrepetible para los comerciantes y hosteleros, ya que gracias a ello, pueden ver incrementados notablemente sus ingresos. Por esta razón el Ayuntamiento ha lanzado el «Pack Turístico», que incluye diversas ventajas para aquellos que lo adquieran.
Este pack surge a través de la reserva de 50 entradas para que la agencia de viajes del club armero se ponga en contacto con las del resto de clubes para ofrecerles una noche de hotel, alguna visita turística (ya sea al museo de armas o a las trincheras de la Guerra Civil que existen en los montes de Eibar), una cena en algún restaurante de la zona suscrito al programa, o un tour de pintxos por la ciudad y la entrada al partido de fútbol.
Los beneficios para la ciudad que aportan los acuerdos entre el Ayuntamiento, hosteleros y comerciantes, además del «Pack Turístico», serán otros como la organización de: comidas populares, actuaciones y shows por la calle como teatro, malabares, pasacalles y danza, más plazas de parking, una pantalla gigante para que los que no puedan acudir al campo puedan ver los partidos, y voluntarios que se dedicarán a enseñar la ciudad y orientar a los que acudan a Eibar.
Estacionamientos
Igualmente, se quiere otorgar a aquellos que la visiten las mayores facilidades para presenciar partidos de fútbol. De los Toyos afirma que «hemos hablado con los grandes centros comerciales para que nos cedan sus aparcamientos los días de partido y han accedido. Sumaremos unas 1.000 nuevas plazas cada partido y, además, habrá voluntarios en las calles para facilitar a los visitantes la llegada».
A esto se sumará una mayor presencia policial local en las calles e incluso se estudia la posibilidad de colocar una pantalla gigante en el mítico frontón Astelena. Siempre que se juegue un partido, habrá algún tipo de acto organizado en la ciudad para amenizar el tiempo de espera hasta la hora del partido.
Asimismo, ya se está trabajando para que en el primer encuentro liguero contra la Real Sociedad, se organice una comida popular y la actuación de payasos callejeros para que hagan de cada jornada un día festivo en el que ciudadanos y visitantes disfruten y recuerden siempre.
Insignia damasquinada
El oficio de grabador, junto con el de armero, ha sido tradicionalmente el más común en Eibar. Las escopetas, sus grabaciones personalizadas y el precioso, a la par que antiguo arte damasquinado, han dado la fama que tiene la ciudad durante numerosas décadas durante el siglo XX. Por ello, la ciudad considerará oportuno el detalle con todos los clubes que visiten la ciudad, de regalar a los presidentes de los equipos una insignia con el escudo de cada rival grabado en ella. «Vamos a regalar a todos los equipos una insignia en damasquinado. Pero no será una insignia del Eibar, sino del propio club visitante. Ya hemos encargado 19 para que cada uno de los clubes la guarde con tanto cariño como el que ponemos nosotros en regalárselo», expresa el alcalde De los Toyos, a la par que afirma con una sonrisa que «creemos que es un detalle bonito, que nos hace diferentes y un emblema eibarrés para que no olviden su primer paso por Ipurua en Primera, aunque esperamos que no sea el último».
El alcalde de Eibar, Miguel de los Toyos, ha explicado en líneas generales cuáles son los proyectos de la ciudad de cara a este año lleno de fútbol en la ciudad: «Nada más consumarse el ascenso, encargamos un plan de actuación a una consultoría con el fin de conocer cómo podría la ciudad beneficiarse de este hecho histórico, y ya tenemos en nuestras manos un documento con algunas líneas de actuación importantes».
Resulta que la gastronomía y la hostelería no solo son puntos fuertes en Euskadi, sino que también lo son en Eibar. De los Toyos se ha reunido con los hosteleros y comerciantes de la ciudad con el objetivo de tratar de ver cómo se puede sacar provecho a esta campaña en Primera.
El alcalde reconoce que «hay que tener en cuenta que para las grandes ciudades, la visita de 1.000 aficionados de equipos visitantes puede no suponer mucho, pero para nuestra ciudad, con 27.000 habitantes, supone mucha gente, y queremos que todo el mundo se sienta bien en Eibar y se lleve un grato recuerdo de la ciudad».

No hay comentarios:

Publicar un comentario