domingo, 30 de noviembre de 2014

Ultras del Rayo, Sporting y Alcorcón intervinieron en la pelea que acabó con 'Jimmy'

Ya son 24 los detenidos por los sucesos de la mañana del domingo en los que ha fallecido un hincha radical delDeportivo de La Coruña. Según informó Europa Press, la pelea, estaba organizada hace días, ya que ambos grupos se habían citado con seguidores radicales de otros equipos antes del comienzo del partido. La reyerta se ha iniciado después de las 8.30 horas y además del fallecido, un hincha del Depor de 43 años conocido como 'Jimmy', se ha saldado con 12 heridos, entre ellos una agente de laPolicía Nacional herida leve. En total han sido detenidas 24 personas y otras 100 identificadas.
En la reyerta también han participado los Bukaneros, seguidores radicales del Rayo Vallecano con una ideología de ultraizquierda, y los Alkor Hooligans, ultras del Alcorcón, que apoyaban a los Riazor Blues. Por su parte, el Frente Atlético ha tenido la colaboración de miembros de los Ultras Boys, seguidores radicales del Sporting de Gijón, que en febrero de este año ya tuvieron importantes incidentes con los aficionados gallegos, según ha informado a Europa Press testigos presenciales.
El enfrentamiento ha tenido lugar en el Paseo Virgen del Puerto y Paseo de la Ermita del Santo, en el entorno de Madrid Río, y ha llegado a participar unas 200 personas.
Aunque muchos de los datos aún están por confirmarse, las localidades que tenían los radicales no eran entradas que el Atlético cediese al Deportivo tal y como reconoció en la Cadena Ser el presidente del club gallego. Tino Fernández. En este sentido, según dijo, elDeportivo sólo tenía unas “ciento y pocas” entradas para los hinchas que iban a ser ubicados en la zona de la afición rival y en ningún caso se las facilitó a sus ultras cuyo viaje, según dijo, desconocía.
No era de alto riesgo
Otro de los problemas es que el partido no había sido declarado de alto riesgo, es decir, que contaba con un dispositivo de seguridad que se desplegó sólo unas horas antes, de unos 200 efectivos, a diferencia de los choques declarados de ‘Alto Riesgo’, que suelen contar con un despliegue de unas 1.500 personas que encima suelen desplegarse con muchísimo tiempo más de antelación y que generalmente reciben y embolsan los desplazamientos de los grupos de aficionados que llegan a la ciudad. De ahí también la tardanza en la intervención, puesto que los incidentes, según testigos presenciales, comenzaron a las 9.00 horas y no fue hasta mucho más tarde cuando comenzaron a llegar losefectivos policiales, Sammur y Bomberos, a la zona. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario