viernes, 22 de mayo de 2015

Reunión de la Comisión Estatal Contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte

La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte reunida hoy, en el Consejo Superior de Deportes, ha acordado declarar de ALTO RIESGO los encuentros: Almería–Valencia, correspondiente a la 38º jornada de Primera División; Athletic Club-Barcelona, correspondiente a la final de la Copa del Rey; Oviedo–Cádiz y Hércules-Murcia, correspondientes a la 1ª eliminatoria de la fase de ascenso a Segunda División.
Hasta el momento no se ha detectado ningún otro encuentro que requiera tal calificación, no obstante la Comisión Permanente procedería a la inmediata declaración de nuevos partidos de alto riesgo si se recibiese alguna novedad o información complementaria a la ya disponible.
Además,  se han acordado diversas propuestas de sanción, entre las que destacan las siguientes:
PRIMERA DIVISIÓN 
- Multa de 3001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a un aficionado que, al pasar por la puerta O del estadio, profirió insultos graves y amenazas en contra de los vigilantes y la directiva del club en el partido Córdoba-Rayo Vallecano, jugado el 17 de mayo.
SEGUNDA DIVISIÓN 
- Multas de 60001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 24 meses a dos aficionados que, teniendo en vigor una prohibición de acceso a los recintos deportivos, fueron localizados en el interior del estadio en el partido Valladolid-Osasuna, jugado el 16 de mayo.
- Multa de 3001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a un aficionado que se enfrentó a los vigilantes que intentaban retirar una pancarta y, posteriormente, se abalanzó contra un funcionario que intervenía para restablecer el orden en el partido Sporting-Racing, jugado el 16 de mayo.
SEGUNDA DIVISIÓN B
- Multa de 3001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a un aficionado que, una vez acabado el encuentro y en el interior del estadio, encendió una bengala tras el partido Balompédica Linense-Granada B, jugado el 17 de mayo.
- Multa de 3001 euros al Real Balompédica Linense por deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores al no impedir que se introdujeran varias bengalas en el partido Balompédica Linense-Granada B, jugado el 17 de mayo.
LIGA DE CAMPEONES
- Multa de 1000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de tres meses a un aficionado que, tras ser expulsado del estadio, amenazó e insultó reiteradamente a los vigilantes en el partido Real Madrid-Atlético de Madrid, jugado el 22 de abril.

- Multa de 4000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses a un aficionado que, en el exterior del estadio y una vez finalizado el encuentro, lanzó una botella de vidrio de 1 l. que impactó en un vehículo policial en el partido Real Madrid-Juventus, jugado el 19 de mayo.  
- Multas de 3001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a dos aficionadas que, antes del inicio del encuentro y en el exterior del estadio, insultaron grave y reiteradamente a los funcionarios al tiempo que  realizaban gestos amenazantes contra estos en el partido Real Madrid-Juventus, jugado el 19 de mayo.  
- Multa de 3001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a un aficionado que, en el exterior del estadio, empujó violentamente a los funcionarios que le indicaban reiteradamente que no podía rebasar un cordón de seguridad establecido en el partido Real Madrid-Juventus, jugado el 19 de mayo.  
- Multas de 3001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a cinco aficionados que, en el interior del estadio, participaron activamente en varias reyertas que se produjeron en la Grada Joven del Fondo Sur e hicieron necesaria la intervención de los funcionarios en el partido Real Madrid-Juventus, jugado el 19 de mayo.  
- Multas de 1500 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de tres meses a dos aficionados que, en el interior del estadio, tras mantener un enfrentamiento con los vigilantes, increparon e hicieron caso omiso a las indicaciones de los funcionarios que les instaban a que depusieran su actitud en el partido Real Madrid-Juventus, jugado el 19 de mayo.  
- Multa de 3001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a un aficionado que, en el exterior del estadio y una vez finalizado el encuentro, insultó grave y retiradamente a los funcionarios en el partido Real Madrid-Juventus, jugado el 19 de mayo.  
- Multas de 3001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a tres aficionados que, en el exterior del estadio y antes del inicio del encuentro, insultaron y agredieron a varios aficionados locales en el partido Real Madrid-Juventus, jugado el 19 de mayo.  
- Multa de 1000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de tres meses a un aficionado que, con claros síntomas de embriaguez, intentó saltar al terreno de juego en el partido Real Madrid-Juventus, jugado el 19 de mayo.  
- Multa de 3001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a una aficionada que, en el interior del estadio, agredió a una empleada del club que se encargaba de los baños en el partido Real Madrid-Juventus, jugado el 19 de mayo.  
- Multa de 10000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 24 meses a un aficionado que, una vez finalizado el encuentro y en el andén de la estación de metro de Nuevos Ministerios, agredió a un aficionado y fue identificado por varios testigos como el autor del empujón que provocó la caída de este a las vías del metro en el partido Real Madrid-Juventus, jugado el 19 de mayo.  
- Multa de 4000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses a un aficionado que, una vez finalizado el encuentro y en el andén de la estación de metro de Nuevos Ministerios, participó en la agresión a un aficionado en el partido Real Madrid-Juventus, jugado el 19 de mayo.  
LIGA EUROPA
- Multa de 3001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a un aficionado que, en el exterior del estadio, encendió una bengala que provocó una alteración del orden entre los aficionado allí congregados en el partido Sevilla-Fiorentina, jugado el 7 de mayo.  
- Multas de 1500 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de tres meses a dos aficionados que, en el exterior del estadio, insultaron grave y reiteradamente a los funcionarios en el partido Sevilla-Fiorentina, jugado el 7 de mayo.  
- Multa de 3001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a un aficionado que, en el interior del estadio, empujó e insultó gravemente a un funcionario que le indicaba que debía ocupar su localidad en el partido Sevilla-Fiorentina, jugado el 7 de mayo.  
- Multa de 3001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a un aficionado que, en el interior del estadio y tras marcar un gol el equipo local, rompió a patadas dos asientos e insultó a los vigilantes que le recriminaron su acción en el partido Sevilla-Fiorentina, jugado el 7 de mayo.  
- Multa de 1000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de un mes a un aficionado que, en el interior del estadio, insultó grave y reiteradamente a los funcionarios cuando estos realizaban una intervención en el partido Sevilla-Fiorentina, jugado el 7 de mayo.  
- Multas de 1000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de un mes a dos aficionados que, en el interior del estadio, se enfrentaron violentamente a un vigilante que les indicó que debían abandonar los lavabos de señoras en el partido Sevilla-Fiorentina, jugado el 7 de mayo.  
- Multa de 3001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a un aficionado que, en el interior del estadio, provocó una alteración del orden tras insultar grave y reiteradamente a los funcionarios cuando estos realizaban una intervención en el partido Sevilla-Fiorentina, jugado el 7 de mayo.  
- Multa de 3001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a un aficionado que, mientras se desalojaba el estadio, en actitud violenta insultó grave y reiteradamente a los funcionarios en el partido Sevilla-Fiorentina, jugado el 7 de mayo.  
- Multa de 3001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a un aficionado que, al término del encuentro, bloqueaba un pasillo de desalojo del estadio y, tras indicarle los funcionarios que depusiera su actitud, mostró una actitud desafiante y de desprecio en el partido Sevilla-Fiorentina, jugado el 7 de mayo.  
- Multa de 5000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de doce meses a un aficionado que, antes del inicio del encuentro, tras desobedecer las indicaciones de los funcionarios que le instaban a que permaneciese en el interior del autobús en el que se encontraba, agredió a un funcionario en el partido Sevilla-Fiorentina, jugado el 7 de mayo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario