jueves, 30 de julio de 2015

Los ultras esquivan las medidas de seguridad en los desplazamientos

El fenómeno ultra mengua en el fútbol español. La mayoría de clubes reforzó las medidas de seguridad tras los incidentes del pasado 30 de noviembre en Madrid en los que falleció un seguidor del Deportivo, en las inmediaciones del Calderón, tras una pelea entre seguidores del Frente Atlético y de los Riazor Blues. Sin libertad de movimientos en sus estadios, los radicales aprovechan los desplazamientos de sus equipos para mantener su actividad violenta.
El Frente Atlético se ha reciclado en el Calderón. Los socios siguen ubicándose en el gol sur del estadio rojiblanco, pero no pueden llevar distintivos de la peña. En los exteriores del campo ha aumentado la vigilancia policial, sobre todo en los partidos declarados de alto riesgo, pero los ultras del Atlético acompañaron al equipo en varios desplazamientos de Liga y de Champions. En algunos incluso exhibieron bufandas y banderas de la peña.
Incidentes en Oviedo
Este martes, seguidores del Frente Atlético se desplazaron a Oviedo para presenciar un partido amistoso del equipo de Simeone. En estos eventos, los ultras no tienen problemas para comprar sus entradas, sobre todo si las adquieren escalonadamente. En partidos de alto riesgo, en cambio, sus opciones son menores.
Históricamente, los clubes facilitaban entradas a los rivales para sus seguidores. Durante muchos años, no hubo un control sobre el destino de las localidades, que en muchas ocasiones eran adquiridas por las peñas ultras. Ahora hay un control mucho más exhaustivo y en algunas ocasiones los equipos no ceden entradas a sus rivales. Es el caso, por ejemplo, del Espanyol. Desde 2008, la entidad blanquiazul no facilita localidades al Barça tras los graves incidentes que ocasionaron los Boixos Nois en el último derbi que se jugó en Montjuïc.
Radicales en Getafe
El Madrid, por ejemplo, no facilita entradas a los Ultras Sur desde hace dos años. Miembros de esta peña radical, sin embargo, presenciaron el partido de Liga de la pasada temporada que el equipo blanco disputó en Getafe. Los ultras del Madrid compraron entradas individualmente y fueron reubicados para evitar incidentes. Las peñas de animación madridista estaban agrupadas en un fondo del estadio.
El Frente Atlético mantiene una importante capacidad de movilización, muy superior a la de los Ultras Sur. En Barcelona, las directivas del Barça y del Espanyol han desactivado a los Boixos Nois y a las Brigadas Blanquiazules, aunque estos dos grupos intentan colarse periódicamente en las gradas de animación del Camp Nou y Cornellà-El Prat.
Los otros grupos más operativos del fútbol español son los Biris y los Supporters Sur, del Sevilla y del Betis, respectivamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario