martes, 19 de abril de 2016

El sindicato de policía atribuye a la mala gestión el problema de efectivos en Mérida

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) abogó ayer por mejorar la coordinación y planificación de las brigadas de la Policía Nacional en Mérida para hacer frente al problema de efectivos en la calle que el ayuntamiento denunció la semana pasada. Según explicó a este diario el secretario general del SUP en la provincia de Badajoz, Pedro Donoso, en estos momentos la escala básica se encuentra cubierta en la ciudad al 92% con 3,36 agentes por cada mil habitantes, un porcentaje superior al que presentan otras ciudades de la región debido a las necesidades específicas de Mérida como capital autonómica y sede de la Asamblea y la Junta. Así, con 203 policías adscritos a la comisaría, el colectivo entiende que aún careciendo de personal, más que en el número de efectivos el problema es "la falta absoluta de previsión".
El SUP ya se hizo eco de estas críticas el pasado diciembre tras la pelea entre los hinchas del Mérida y el Cádiz que acabó con 20 detenidos --aseguran que pese a conocerse que el partido era de alto riesgo, en ese momento solo se disponía de cinco agentes para hacer frente a más de 60 radicales armados-- y ahora cobran fuerza tras la petición que el Ayuntamiento de Mérida ha cursado a la Delegación del Gobierno para que aumente el número de policías nacionales en Mérida, cuerpo al que le corresponde velar por la seguridad y combatir la delincuencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario