miércoles, 14 de junio de 2017

La Premier mete otro gol a la Liga

La Premier League es quizás la mejor liga del mundo. Los hechos son tangibles y se ha vuelto a demostrar tras la reciente publicación del calendario completo de la temporada en Inglaterra. Mientras tanto, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) de Ángel Maria Villar sigue sin dar ningún detalle referente a la próxima campaña.
Un calendario organizado desde el principio
Los 20 equipos de Inglaterra son conscientes, a día de hoy, de las fechas de sus enfrentamientos de toda la temporada. Este ‘privilegio’ permite a clubes y entrenadores planificar y preparar con exhaustivo detalle los enfrentamientos que tendrán que hacer frente. Los clubes de la Liga hace años que lo reclaman, pues la RFEF no publica el calendario hasta bien entrado el mes de agosto. Dejan además muchas fechas en el aire, escudándose en la dificultad por cuadrar tal cantidad de enfrentamientos a los que hay que añadir a los clubes que disputan competición europea.
Dos copas y una sede fija
La Premier es también capaz de organizar dos competiciones coperas -FA Cup y Copa de la Liga-, haciendo uso de un estadio propio de la Federación Inglesa -Wembley- para la disputa de las fases finales del mismo. En cambio, en el único torneo del ‘KO’ en España las fechas de los cruces se conocen tras superar las rondas y la sede de la final es consensuada tras conocer a los finalistas.
Repartos televisivos equitativos
Además de ello, la competitividad en Inglaterra es más que palpable gracias a unos repartos televisivos equitativos. El Chelsea, ganador de la Premier la temporada pasada, ingresó 151 millones de euros. La distancia con el Sunderland, farolillo rojo de la misma, no es en absoluto abismal ya que cobró 116 millones. En la liga española en cambio reina el bipartidismo. La Liga todavía no ha publicado las cifras pero Barça y Madrid cobrarán aproximadamente una friolera de 150 millones esta temporada, al menos más de 100 millones de diferencia con el Granada, último clasificado.
Precio de las entradas asequibles
Calendarios completos, sede de copa fija y reparto equitativo de derechos televisivos. Y con unos estadios llenos hasta la bandera. En Inglaterra saben que los aficionados son el motor de este deporte y se preocupan en cuidarlos. El porcentaje de asistencia en los estadios de la Premier League la temporada pasada no bajó del 80%, siendo Stamford Bridge el estadio que acogió a un mayor número de aficionados. En España en cambio, el estadio que lidera el porcentaje de asistencia fue el Leganés con un 92%, mientras que el Espanyol apenas rozó el 50% de su capacidad. Hecho que remarca la importancia que unos precios asequibles permiten tanto aficionados como clubes disfrutar de lo realmente importante: el fútbol.
Una eficacia remarcable y una organización espectacular son los motivos principales por los que la Premier es un referente en el resto de las grandes ligas. Uno o dos pasos por delante de la Liga. Parece, sin embargo, que no va a cambiar nada de lo acontecido hasta ahora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario