miércoles, 22 de noviembre de 2017

Los bukaneros atacan a un grupo de chicos en Tribunal que corearon: «Yo soy español»

Siete radicales, la mayoría de los Bukaneros, han sido detenidos por agredir a varios jóvenes que hacían cola para entrar en el Teatro Barceló (antigua discoteca Pachá), la madrugada del pasado 13 de octubre. Los primeros lanzaron proclamas a favor de la independencia de Cataluña que fueron contestadas por los que aguardaban, partidarios de la unidad de España.
«¡In-de, In-de, Independencia!», vociferaban los miembros de extrema izquierda«¡Yo soy, español, español, españoool!», replicaban los otros. Los Bukaneros, los ultras del Rayo Vallecano liderados por «Alfon», en prisión por intentar poner una bomba el 14-N, día de la huelga general, dieron por comenzada la batalla. Amparados en su superioridad numérica, comenzaron a propinar a sus «rivales» puñetazos, patadas y a lanzar papeleras y otros objetos del mobiliario urbano.
Entre las víctimas hubo varios contusionados. Cinco de ellos denunciaron los hechos en comisaría. La Policía Nacional detuvo a primeros de noviembre a siete atacantes en la región y en Guadalajara. Se les acusa de desórdenes públicos con el agravante de motivación ideológica. La operación sigue abierta y no se descartan más arrestos. También se espera que aumenten las denuncias.
Se da la circunstancia de que en el Teatro Barceló la madrugada del 7 de octubre un Dj cerró su sesión con el himno de España, en plena vorágine del «procés», lo que desató la euforia en el local. La idea se contagió a otras salas de Madrid. Poco después, el día 26 descolgaron en la fachada una de las banderas que ondeó en la plaza de Colón que se renuevan periódicamente. En su web, el establecimiento dijo que querían lanzar un mensaje «integrador».
Era la noche del pasado 13 de octubre en Madrid. Como cada fin de semana, cientos de jóvenes acudieron a la discoteca Teatro Barceló, sede durante años de Pachá. Ya de madrugada, en la calle Larra, justo en la que se acumula la cola para entrar en el local, tuvo lugar una pelea iniciada por un grupo de jóvenes de extrema izquierda que irrumpieron con gritos de "puta España" e "independencia", según detallan a EL ESPAÑOL fuentes de la investigación.
Estos separatistas eran en realidad un grupo de seis personas residentes en Madrid y una séptima en Guadalajara, detenidos hace unos días en una operación que la Policía hizo pública este martes. Las fuentes consultadas por este diario precisan que entre los arrestados -con edades comprendidas entre los 20 y los 27 años- hay tres de ellos con antecedentes por otras peleas con motivación ideológica. En ellas actuaron junto a otros jóvenes identificados como miembros de Bukaneros, los seguidores radicales del Rayo Vallecano, según consta en los archivos del Grupo 30 de la Brigada de Información de Madrid.
La pelea en Pachá tenía como trasfondo el referéndum del 1-0 en Cataluña y el desafío independentista. Desde hacía varios días se había viralizado a través de los teléfonos móviles las imágenes de la popular discoteca deteniendo la música habitual para hacer sonar el himno de España. "¡Por la unidad de España tenemos que cantar esta canción!", grita el DJ ante la respuesta entusiasta de los presentes (alguno de ellos haciendo el saludo romano). Varias semanas después, el Teatro Barceló redobló su postura colocando una bandera española de grandes dimensiones en la fachada.
El 13 de octubre, los radicales irrumpieron con sus gritos y los jóvenes congregados en los alrededores del local respondieron con el cántico popularizado al calor de los éxitos deportivos "¡Yo soy español, español, español!". Lo siguiente fue un enfrentamiento violento que se frenó instantes antes de que aparecieran dos agentes de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, que se encontraban en un coche camuflado. Al ser advertidos de lo que había pasado, identificaron a varios jóvenes con estética y distintivos antifascistas e hicieron un parte de intervención, según estas fuentes.
Por su parte, del grupo de agredidos hubo al menos cinco jóvenes que denunciaron formalmente los hechos y los agentes comenzaron sus pesquisas. Recabaron las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona y los jóvenes identificaron a varios de sus agresores. Entre ellos se encontraban los identificados por la patrulla el mismo día de los hechos.  
Una vez confirmadas sus identidades, la Policía se personó en sus domicilios situados en Madrid y las localidades de San Fernando de Henares y Cobeña. El séptimo arresto se produjo en Durón (Guadalajara). Todos ellos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, que les dejó en libertad acusados de un delito de desórdenes públicos con el agravante de motivación ideológica. Los detenidos se negaron a declarar ante las autoridades. Los investigadores no han hallado elementos suficientes para que el Juzgado vea un delito de lesiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario