jueves, 26 de abril de 2018

Sentencia de La Manada: condenados El Prenda y Boza a nueve años de prisión por abuso sexual a la joven de San Fermín

La Audiencia Provincial de Navarra ha condenado a El Prenda a nueve años de cárcel por abuso sexual a la una chica de 18 años durante los Sanfermines de 2016.

La Fiscalía solicitaba 22 años y 10 meses de cárcel para cada uno -18 años por un delito continuado de agresión sexual; dos años y 10 meses por un delito contra la intimidad, y dos años por robo con intimidación- y una indemnización de 100.000 euros para la víctima. La acusación particular pedía 24 años y nueve meses de cárcel y 250.000 euros de indemnización por los mismos delitos. Las acusaciones populares del Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno Foral, 25 años. Las defensas, la absolución.
El veredicto se ha dado a conocer hoy en la sala 102 de la Audiencia Provincial de Navarra, la misma en la que se celebró el juicio el pasado noviembre. Ha sido el magistrado José Francisco Cobo, presidente del tribunal y de la Sección Segunda de la Audiencia, el encargado de la lectura.
José Ángel Prenda (28 años), Jesús Escudero (27) y Ángel Boza (26), Antonio Manuel Guerrero (29) y Alfonso Jesús Cabezuelo (29) no han estado presentes en la lectura de la sentencia y han conocido el fallo judicial desde las cárceles de Pamplona -donde se encuentran los tres primeros- y Alcalá Meco, la prisión militar donde se están los dos últimos, guardia civil y militar de profesión, respectivamente. Los cinco se encontraban en prisión preventiva desde el 8 de julio de 2016, dos días después de que sucedieran los hechos.
La Manada, así ha sido el proceso judicial más polémico del 2017
Tampoco ha asistido a la lectura del fallo la víctima, C., universitaria madrileña de 20 años en la actualidad y quien tenía 18 años cuando fue agredida sexualmente por los cinco sevillanos en el portal del número 5 la calle Paulino Caballero, de Pamplona.Se trata de uno de las sentencias más esperadas de los últimos tiempos, debido a la enorme repercusión y alarma que el caso ha causado en la opinión pública y a las numerosas movilizaciones en favor de la chica. 
Los colectivos feministas navarros Lunes Lilas, Andrea y Gafas moradas han convocado a decenas de personas a las puertas de la Audiencia Provincial de Navarra, desde donde han seguido la lectura del fallo.Prueba de la trascendencia del caso es que para la lectura de la sentencia se hayan acreditado más de un centenar de periodistas de 55 medios de comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario