viernes, 12 de abril de 2019

Propuestas de sanción de la Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte

La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha acordado diversas propuestas de sanción.
Propuesta de sanción de 65.000 euros al Sevilla CF de 65.000 euros por desobediencia reiterada de las órdenes o disposiciones de las autoridades gubernativas y falta de colaboración con las FF. y CC. de Seguridad, acerca de las condiciones de la celebración de espectáculos deportivos, al permitir el despliegue de la pancarta con la leyenda “Biris” en el partido Sevilla-Valencia, jugado el 31 de marzo.
Propuesta de sanción de 10.000 euros al C.A. Osasuna por las deficiencias detectadas en la gestión del Libro Registro de Actividades de Seguidores, al que se refiere el artículo 9 de la Ley 19/2007 contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
Propuesta de sanción de 3.250 euros al Granada por deficiencias en las medidas de control de acceso de espectadores al no impedir que se introdujera y, posteriormente, se hiciera explosionar un artefacto pirotécnico en la Grada Norte Baja en el partido Granada-Málaga, jugado el 6 de abril.
Propuesta de sanción de 3.000 euros, y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses, para cada uno de los 10 aficionados visitantes a los que se les intervino diverso material (armas blancas, artefactos pirotécnicos, tubos de pvcs, barras metálicas y de madera, amortiguadores hidráulicos, pasamontañas, guantes, protectores bucales, etc.) en los vehículos con los que intentaban acceder a Bilbao por la A-8, con motivo del encuentro Athtletic-Sevilla, jugado el 13 de enero.          
Propuesta de sanción de 3.500 euros, y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses, a un aficionado que en las inmediaciones del estadio increpó, empujó y arrojó un objeto contundente contra dos viandantes de origen pakistaní con ocasión del encuentro Real Madrid-Barcelona, jugado el 2 de marzo.
Propuestas de sanción de 2.500 euros, y prohibición de acceso a  los recintos deportivos por un periodo de seis meses, para dos aficionados locales que, antes del inicio del encuentro, insultaron de forma grave y reiterada al entrenador del Valencia en el partido Rayo Vallecano-Valencia, jugado el seis de abril.
Propuesta de sanción de 2.500 euros, y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses, para un aficionado local que, en las inmediaciones del estadio, increpó y empujó violentamente a un aficionado visitante y, posteriormente, mostró una actitud amenazante con los funcionarios que procedieron a identificarle, con ocasión del encuentro Real Madrid-Ajax, jugado el cinco de marzo.  
Propuesta de sanción de 3.001 euros, y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses, a un aficionado que, en el cacheo de seguridad que se le realizó una vez pasados los tornos de acceso al estadio, escondía entre sus ropas una botella de 75 cl que contenía una bebida alcohólica con ocasión del encuentro Sporting-Oviedo, jugado el 24 de marzo.
Propuesta de sanción 3.001 euros, y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses, a un aficionado que, una vez  finalizado el encuentro,  tras encararse a la valla de separación entre aficiones, escupió a los aficionados locales, amenazó a un vigilante de seguridad e insultó a los funcionarios en el partido Sporting-Oviedo, jugado el 24 de marzo.
Por último, la Comisión ha declarado de Alto Riesgo el encuentro: Valencia-Villarreal, correspondiente a la vuelta de cuartos de final de Liga Europa

No hay comentarios:

Publicar un comentario