lunes, 20 de enero de 2020

Los aficionados al rugby, los que más alcohol consumen

Un estudio de hábitos en Inglaterra llevado a cabo por golsupport.com entre 2.100 aficionados de siete deportes distintos ha arrojado que el rugby es el deporte cuyos entusiastas beben más alcohol durante un partido.Los seguidores del deporte del balón oval, consumidores en un 81 por ciento, y en su mayoría cerveza, afirman beberse el equivalente a litro y medio a la hora, equivalente a 506 calorías por hora, las que tiene una hamburguesa y media. No son no obstante, el mayor porcentaje de bebedores, que entre los adultos sitúan al fútbol en primer lugar con un 98%. Los futboleros sitúan su media en el consumo de un litro de cerveza a la hora.
En la ingesta 'per cápita' de calorías tras el rugby se sitúan las carreras de caballos, esencialmente sidra, que también es la bebida favorita de los seguidores británicos de Fórmula 1. La bebida que asociamos en España a Asturias, pero también de enorme aceptación en el Reino Unido, sitúa a los amantes de los hipódromos en el segundo puesto del escalafón tras el rugby con 423 calorías, lo que les obligaría a priori a una sesión de entrenamiento de 45 minutos para contrarrestarlo. Mientras los aficionados al turf beben (62%) algo más de 1,1 litros los apasionados del automovilismo son los menos consumidores dentro de los deportes analizados. Una botella, que sería el equivalente a poco más de medio litro.
El vino es el deporte elegido por los aficionados al cricket, mientras que golfistas y tenistas saltan al alcohol con más gradación. El whisky triunfa entre los seguidores del deporte de los 14 palos (2 vasos a la hora) y la ginebra en el de la raqueta para seguir un partido por televisión, un gin tonic y medio con dosificador
El mismo estudio también preguntaba si el aficionado consumía más o menos alcohol si su equipo ganaba. En el deporte que más fluctua están las carreras de caballos -motivado seguramente por las apuestas- que pasa de un 13% en caso de derrota, a un 20 en caso de éxito, y el cricket, cuyos ganadores eligen las bebidas con grados con el doble de frecuencia que los perdedores (18 frente a 9). No hay variación alguna en el golf y apenas en los otros deportes estudiados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario