viernes, 4 de febrero de 2022

El Rayo niega que prohibiera el acceso a aficionados y afirma que cumplió la ley “vigente”


El Rayo Vallecano se ha manifestado mediante la publicación de un comunicado en su página web para dar su versión y explicar algunos de los acontecimientos que tuvieron lugar en el día de ayer en el Estadio de Vallecas en el encuentro correspondiente a los cuartos de final de Copa del Rey que enfrentó al conjunto rayista contra el Mallorca.

El club franjirrojo asegura en el texto que las prohibiciones no fueron contra personas sino contra los lemas de Bukaneros por la “legislación vigente”.

Comunicado íntegro:

Ante las falsas informaciones aparecidas en algunos medios de comunicación sobre los hechos acaecidos ayer en el partido de Copa de S.M. El Rey entre Rayo Vallecano S.A.D – RCD Mallorca, queremos comunicar lo siguiente:

1- Es rotundamente falso que el Presidente del Club Raúl Martín Presa diera orden alguna de que se impidiera el acceso a ninguna persona a la grada del Fondo del estadio.

2- La seguridad del estadio no permitió el acceso a personas que portasen prendas con lemas o símbolos de “Bukaneros”. Este hecho se debe a la obligación que tiene el Rayo Vallecano de Madrid, como no puede ser de otra manera, de dar cumplimiento a la legislación vigente, en concreto, a la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y el Real Decreto 203/2010, de 26 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.


Asimismo, la autoridad competente nos instó específicamente a dar cumplimiento a este extremo según sus indicaciones recibidas en el Acta de Reunión Previa del partido disputado entre Rayo Vallecano S.A.D – RCD Mallorca de fecha 2 de febrero de 2022 celebrada por el Ministerio del Interior a través de la Dirección General de la Policía y el Rayo Vallecano de Madrid S.A.D en el cual se indica:

“Además, tampoco se permitirá, y se instará a su retirada, aún cumpliendo con los requisitos anteriormente expuestos e independientemente de sus medidas, a cualquier lema, símbolo o alusión de los grupos ultras a los que la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la intolerancia en el Deporte ha prohibido su promoción y apoyo, que en la actualidad son: FRENTE ATLETICO (Atlético de Madrid), RIAZOR BLUES (Deportivo de la Coruña), BIRIS NORTE o BIRIS (Sevilla CF), JOVEN ELX (CD Elche), AVISPERO y LIGALLO FONDO NORTE (Real Zaragoza), IRAULTZA (CD Alavés), HERRI NORTE TALDEA (Athletic Club de Bilbao), FRENTE BOKERÓN (Málaga CF), INDAR GORRI (CAS Osasuna), ULTRA BOYS (Real Sporting de Gijón), ULTRAS SUR (Real Madrid CF), BOIXOS NOIS, CACHORROS Y CASUALS (FC Barcelona), SYMNACHIARII (Real Oviedo) y BUKANEROS (Rayo Vallecano de Madrid).

3- En el anterior partido celebrado el día 23 de enero de 2022 entre el Rayo Vallecano de Madrid S.A.D y el Athletic Club de Bilbao, en el acta del encuentro posterior al mismo, que emite la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, dependiente de la Oficina Nacional de Deportes, la autoridad competente en la materia hace hincapié al Rayo Vallecano de Madrid de que durante ese partido: “exhiben multitud de bufandas con la leyenda “Bukaneros”. Leyendas que como también se instó en la reunión previa de ese partido, no deberían haber sido introducidas al estadio.

4- Por tanto, la seguridad del estadio, actuando con la máxima diligencia, ha seguido las indicaciones gubernativas para dar cumplimiento a la normativa aplicable antes referenciada en aras a evitar cualquier tipo de perjuicio futuro para la entidad y sus aficionados.

Por todo lo expuesto, rogamos a nuestros aficionados se abstengan en los próximos partidos de portar elementos con lemas o distintivos no permitidos por la legislación vigente con el fin de evitar que ningún abonado tenga problema alguno a la hora de acceder al estadio.

Ante la polémica suscitada, recordamos lo que ya fue comunicado por parte del club, esto es, un correo recibido por parte del Departamento de Integridad y Seguridad de LaLiga de fecha 19 de septiembre de 2020 en el cual se nos da traslado de la resolución de la Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, que adjuntamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario