"Este grupo estaba perfectamente organizado para actuar. El material que trajeron y la forma de esconderlo nos hacen pensar que vinieron a Pamplona para preparar una emboscada. No sabemos qué podía haber ocurrido, pero sí sabemos que se evitaron unos incidentes muy desagradables".
La Policía Municipal de Pamplona, que el sábado neutralizó en colaboración con la Policía Nacional la actuación del grupo ultra Yomus de Valencia, nunca había desarticulado un arsenal de armas así de unos presuntos aficionados al fútbol que ni siquiera tenían la entrada para ver el partido. "Quizá son cuentas pendientes con los Indar Gorri, pero es seguro que estos 53 ultras tenían un plan organizado".
Los Yomus estaban en las inmediaciones del Reyno de Navarra antes de las tres de la tarde. Su presencia pasó en principio inadvertida, a excepción de los empleados del restaurante El Txoko del Sadar, que cerraron de forma inmediata sus puertas y dieron el aviso. A estos momentos de tensión, siguieron los lanzamientos de botellas y bengalas hacia los coches que pasaban.
Un viaje no controlado
Los Yomus estaban en las inmediaciones del Reyno de Navarra antes de las tres de la tarde. Su presencia pasó en principio inadvertida, a excepción de los empleados del restaurante El Txoko del Sadar, que cerraron de forma inmediata sus puertas y dieron el aviso. A estos momentos de tensión, siguieron los lanzamientos de botellas y bengalas hacia los coches que pasaban.
Un viaje no controlado
"No estaba previsto el desplazamiento de este grupo y cogió a todos por sorpresa", dicen fuentes policiales. Los agentes municipales se personaron en el lugar a las cuatro de la tarde y junto con la Policía Nacional se organizó la estrategia. "Cuando llegamos, nos sorprendimos al ver que eran muchos. Las bengalas botaban por el suelo y no sabíamos con qué nos íbamos a encontrar", indican desde la Policía Municipal. Además habían lanzado vallas, y arrancado señales de tráfico y barras metálicas de los aparcamientos. Las fuerzas de orden público se agruparon y cercaron el lugar para efectuar los cacheos. "No llevaban gran cosa: banderas, algunas nazis, y tornillería. Nos llamó la atención que portaran fusibles industriales, que tienen su peso. Luego, vimos que por el suelo había cascos y un montón vidrio preparado".
El asunto cobró una importancia mayor cuando los agentes encontraron los escondites de las armas. "Tenían guardadas las navajas, los cuchillos y los bates de béisbol en las canaletas por donde baja el agua, en un kiosco de helados o detrás de los carteles publicitarios del estadio. Sólo ellos saben cómo y cuándo escondieron todo eso ahí, pero es la prueba evidente de que estaban preparados para actuar", explican desde la Policía Municipal.
"En el autobús llevaban porras parecidas a las nuestras, bolas de billar y más cuchillos. Estaban en las bandejas superiores a los asientos". Tras casi dos horas de intervención, el dispositivo entendió que la hora del partido se acercaba (eran casi las 18.00) y que había que llevarlos a otro lugar para cursar las actas de sanción. "Empezaba a llegar la gente y se produjeron insultos de aficionados de Osasuna. Lo mejor era sacarlos de ahí cuanto antes". Los Yomus fueron trasladados al parking de la tienda Forum, antes de ser devueltos a Valencia.
Los ultras lo niegan
El asunto cobró una importancia mayor cuando los agentes encontraron los escondites de las armas. "Tenían guardadas las navajas, los cuchillos y los bates de béisbol en las canaletas por donde baja el agua, en un kiosco de helados o detrás de los carteles publicitarios del estadio. Sólo ellos saben cómo y cuándo escondieron todo eso ahí, pero es la prueba evidente de que estaban preparados para actuar", explican desde la Policía Municipal.
"En el autobús llevaban porras parecidas a las nuestras, bolas de billar y más cuchillos. Estaban en las bandejas superiores a los asientos". Tras casi dos horas de intervención, el dispositivo entendió que la hora del partido se acercaba (eran casi las 18.00) y que había que llevarlos a otro lugar para cursar las actas de sanción. "Empezaba a llegar la gente y se produjeron insultos de aficionados de Osasuna. Lo mejor era sacarlos de ahí cuanto antes". Los Yomus fueron trasladados al parking de la tienda Forum, antes de ser devueltos a Valencia.
Los ultras lo niegan
Ayer, los ultras insistían en su página web que no tienen nada que ver con las armas encontradas. Además, aseguran que comunicaron el viaje a Pamplona a la Agrupación de Peñas del Valencia y que tenían reservadas las entradas para el partido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario