
El texto recuerda a partir de entonces que los días previos se había insistido desde la plantilla en la dificultad del partido y la necesidad de mantener la concentración. Todo ello, señalan los Riazor Blues, para terminar haciendo un "ridículo espantoso" e ir perdiendo de tres goles a los 16 minutos.
La peña ultra, sin embargo, no fue la única representación deportivista en el estadio Santo Domingo el sábado. Otras agrupaciones de aficionados también viajaron a Madrid para ver el partido. Entre ellas, había representantes de la peña Centenariazo, Rebumbio y Brigantium. Directivos de todas ellas comparten el fondo del mensaje lanzado por los Riazor Blues, aunque introducen matices. "Es evidente que a nadie le gusta que le pinten la cara", reflexiona Antonio Rey, presidente de la peña Brigantium. Sin embargo, añade Rey, la función de los aficionados finaliza en determinado punto: "El papel de las peñas, en principio, es apoyar y criticar lo menos posible".
El comunicado hace además hincapié en el esfuerzo de muchos de los aficionados para desplazarse hasta Madrid y rechazan "las típicas declaraciones con excusas y tópicos de todo tipo" expuestas por los jugadores y el técnico después de la derrota. "Los Blues solo están dando un toque de atención, no creemos que sea un aviso del tipo 'un día nos vamos a cansar de animar', sino que se sienten indignados como nos pudimos sentir todos los aficionados que fuimos", señala la presidenta de la peña Rebumbio, Noelia Díaz, también presente el sábado en Alcorcón.
"Este equipo está obligado a ascender y dar la talla en todos los partidos de Liga. Se puede perder, pero no hacer el ridículo", insiste el comunicado de los Riazor Blues. Esa lectura es la que extrae Jorge Álvarez, responsable de la Peña Centenariazo, quien resalta el "toque de atención" que se le da a la "actitud de los jugadores".
No hay comentarios:
Publicar un comentario