
"La principal conclusión es que los muchachos plantean un punto de quiebre para dejar de hacer barrismo bravo y cambiarlo por uno de carácter social que se comprometa con la paz", aseguró Avellaneda. También indicó que en desarrollo del encuentro fueron analizados algunos proyectos de Ley que cursan en el Congreso y que hacen relación a la violencia en el fútbol, a través de los cuales se encontró que manejan mucho la parte represiva dejando de lado lo social, factor que es fundamental en el ideal que los barristas quieren poner en práctica con sus respectivas comunidades.
"La idea es dejar de hacer barrismo al estilo argentino para hacer uno propio basado en la identidad cultural y comprometido desde el punto de vista social", afirmó Avellaneda. Al evento, a parte de los jbarristas, asistieron Luis Bedoya, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol; Ramón Jesurún, presidente de la Dimayor; y el coronel Narciso Martínez, encargado de manejar el aspecto comunitario en el Comando de Policía del Valle.
En detalle
Según el senador Avellaneda, el gran ausente fue el Gobierno toda vez que no asistieron al mismo integrantes de la Defensoría del Pueblo y Coldeportes
No hay comentarios:
Publicar un comentario