Nuevo derby madrileño, esta vez el que enfrentaba a los
equipos del Rayo Vallecano Y el Atlético de Madrid en el estadio de Vallecas. Buen ambiente en
las gradas, con la escasa presencia de hinchas del atlético de Madrid, que debido
al alto precio de las entradas no se desplazó como en años anteriores. La
afluencia en el estadio fue buena, y el colorido en las gradas lo dio de nuevo
la hinchada rayista con un tifo espectacular a la salida de los jugadores. Este
Tifo organizado desde el fondo del estadio, consistió primero en una gran
pancarta donde se podía leer la frase “AQUÍ
NO HAY DIOS QUE SE RINDA” bajo el dibujo de un Dios con un Rayo y el escudo
del equipo local. Todo esto inundado por un mar de banderas rojas y blancas,
que esperaban la salida del equipo con numerosos cánticos ya antes del comienzo
del choque.
Una vez salían los jugadores al terreno de juego, desde ese
mismo fondo se desplegaba un banderón que cubría todo el fondo vallecano con
una nueva pancarta, “UN RAYO QUE NOS
MARCA EL CAMINO” y con el dibujo en el banderón del dios arrojando un rayo
a Neptuno.
Comenzó el partido y nadie de ese fondo quitaba el banderón,
sin poder ver el trascurso del partido, hasta al menos 5 minutos después del
comienzo y con un rugido de cánticos que no terminó en casi todo el partido aún
cayendo los goles por parte del equipo visitante.
Primero fue Villa en el minuto 8, luego Arda en el 30, pero
el Rayo no perdía la cara al partido, y consiguió su primer gol en el minuto 40
por Viera.
Esto hizo que la animación en el campo no decayese en ningún
momento, ya que los locales siguieron luchando hasta el final del partido
aunque sería de nuevo los visitantes los que se adelantarían en el marcador, de
nuevo por Arda en el minuto 44, y la desgracia de un gol en propia puerta de
Saúl en el 74, para terminar con el resultado de 2 a 4, con el gol de Larrivey.
El Rayo demostró pundonor y que merece por su esfuerzo
seguir en la máxima categoría del futbol español, y el Atlético continuaría su
sueño de poder conquistar el título. La afición de 10 como suele ocurrir en
Vallecas, y más en los derbys.
No hay comentarios:
Publicar un comentario